Pactos de libertad
¿Acaso
qué pasa por nuestra mente cuando decidimos establecer un relación afectiva de
tipo amorosa con alguien? Quizás el sentirse
alagado, querido, quizás amado puede llegar o es, una sensación realmente
placentera. Queramos o no, llegan personas a nuestra vida que desestabilizan
nuestra cotidianidad, que llegan generando multitud de sentimientos o
emociones.
Damos
un giro de un momento a otro, quizás a nuestro cerebro o a nuestro corazón,
allí en medio de esa situación, salen a flote una serie de acciones que de
alguna u otra manera se han construido a lo largo de la vida por unos patrones
epistemológicos específicos. La interacción uno a uno, permite evidenciar
dichas construcciones que hacen de cada sujeto un ser único en cualquier tipo
de relación. Este par de mundos únicos en medio de su interacción y dialogo,
establecen un acuerdo; un acuerdo quizás inconsciente o quizás no.
Desde
mi punto de vista este acuerdo debe ser plenamente consciente, casi que un
pacto que logre mediar entre los puntos de vista de cada persona. Una relación amorosa dese la mirada de mis
bases construidas se sustenta en
honestidad, felicidad, disfrute,
pasión, deseo y libertad. La
libertad como un todo. Un tiempo en el que yo y la otra persona no seamos uno,
seamos cada uno; donde por ningún motivo se permita algún tipo de irrespeto,
donde la mentira no hiera sino que alegre, por ejemplo cuando mientes por
preparar alguna sorpresa. Donde el sexo sea ese mar de emociones que llena
plenamente a los seres. Tal vez el carácter de libertad ha sido tomado en el
sentido menos imaginado, en mi caso imaginado por un hombre.
Este
hombre con el que estoy (relaciones afectivas que he vivido) asume que mi
planteamiento de libertad de alguna u otra manera solo es para mí. Se encuentra
tan encasillado al margen del pensamiento machista -con el cual puede que se
haya educado- que le cuesta un poco entender que es una relación de
reciprocidad, de intercambios y transformaciones. Intentan concebir la idea
pero no la sumen del todo. ¡Les angustia
la idea de no celarlos! Alguien que me diga ¿Quién entiende a los hombres? Y ¿qué es lo que quieren? Hagamos de las
relaciones amorosas un pacto de libertad.
Pista musical relacionada: Contigo- La Otra con Kankan ♬♫
Y ... Aquí una conexión perfecta: 🙆⭐🌓🌍
"Ayer por la noche, cuando Ralf Hart me miró, abrió una puerta, como se fuese un ladrón; pero, al marcharse, no se llevó nada de mí, al contrario, dejó olor a rosas, no era un ladrón, sino un novio que me visitaba. Cada ser humano vive su propio deseo; forma parte de su tesoro, y, aunque sea una emoción que pueda apartar a alguien, generalmente trae a quien es importante. Es una emoción que mi alma escogió, y tan intensa que puede contagiarlo todo y a todos a mi alrededor.
Cada día escojo la verdad con la que pretendo vivir. Procuro ser práctica, eficiente, profesional. Pero me gustaría poder escoger, siempre, el deseo como mi compañero. No por obligación, ni para atenuar la soledad de mi vida, sino porque es bueno. Sí, es muy bueno".
En: Once minutos-Paulo Coelho
Es interesante la propuesta, pues al igual que tu comparto la idea de ser libres en el amor, aveces caemos en el "error" de confundir una relación amorosa con la perdida de libertad por entregarse completamente a alguien, cuando no debería ser así, convirtiendo estas relaciones afectivas asfixiantes, perdiendo nuestra identificación y siendo quien no queremos ser sobre todo con nostras/os mismas/os. Así que pienso ser libres, y quitando esos miedos de cohibirse a alguien, nos permitirá llevar unas relaciones mas estables y armónicas.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
BorrarLa perdida de identidad es uno de los aspectos que más me causan preocupación. A pesar de mis planteamientos -que se aclaran desde el principio en mis últimas relaciones- es un trabajo muy difícil el poder mantener mis ideales de manera constante. En ocasiones suceden cosas que parecen ser más grandes que nosotras mismas y la clave no es precisamente mantener en pie solamente muestro punto de vista, es posibilitar el encuentro de la mediación que mantenga de alguna u otra manera la esencia de cada uno de los seres.
BorrarMe gusta mucho la idea de pensar en la libertad en el amor desde cada uno y no como un conjunto, pues es ello lo que le da, desde mi perspectiva, el carácter de diferencia que nos permite llegar a aprender y considerar lo que el otro tiene desde el gusto.
ResponderBorrarTambién debo destacar desde un comentario personal el hecho del sexo como "algo que debe" existir en toda relación de tipo amorosa y debo decir que muchas veces ed algo que también puede llegar a quitar la libertad de las personas (dependiendo como lo manejen) al ser un hecho de demostrar al otro y no el placer de uno mismo, la propia satisfacción y disfrute. En ese sentido, es idealista de mi parte, pero seria super genial traspasar esa frontera sexual por otro tipo de amor que se que se podría llegar a dar, como el amor por uno mismo, lo cual considero yo que es lo más dificil de todo.
Hola Majo, estoy de acuerdo cuando dices que el sexo puede convertirse en algún momento un acto que tal vez prive en cierto grado la libertad. El sexo en un pacto de libertad -desde mis planteamientos- no es algo que deba existir como acto fundamental, solamente que cuando se presenta "debe ser" una situación de pleno disfrute, placer y quizás amor. En este acto debe ser de carácter fundamental la libertad de expresar lo que hace feliz a cada uno de los integrantes de la relación, siguiendo con la premisa de ser cada uno; cada uno en su escencia y planteando sin miedos lo que lo hace más feliz, eso sí, sin afectar negativamente al otro.
BorrarAl observar tu collage y detenerme a leer lo que cada personaje dice, pude evidenciar que desde para ti es esencial entender que en las relaciones afectivas por más que se quiera a alguien, nunca se debe dejar de ser uno mismo, ya que se espera que cada persona pueda ser en sí ella misma; no obstante al leer “¡Ay, María Lorena! Tú y tus discursitos de libertad” comprendo que en cierta medida esa libertad de la que tú esperas que se establezca en las relaciones afectivas no es comprendida y ejercida por todas las personas dentro de las mismas.
ResponderBorrarAl leer el texto que elaboraste y lo que comprendes por relaciones afectivas, aclare y reafirme lo que ya habías reflejado en el mismo collage, ya que es un collage que al estar acompañado por globos del texto permite que el espectador no divague tanto en los significados que se le pueden dar.
Asimismo, estoy muy de acuerdo contigo en que dentro de una relación afectiva se debe rechazar cualquier acto de irrespeto como tú lo mencionas, aunque de alguna u otra manera es rechazar cualquier acto de maltrato. Desde mi punto de vista considero que ese maltrato es lo que tiende a que una de las personas en la relación sea la que tenga el poder sobre la otra, llevando a que la otra persona sea sumisa y por tanto, ahí es donde se acaba ese pacto de libertad, que estoy de acuerdo contigo de que es necesario que exista, de igual manera me identifico mucho en lo que mencionas sobre la mentira, pues en el momento que se miente, que se oculta algo, la confianza se pierde, conllevando a que la relación afectiva se altere y se destruya.