domingo, 9 de abril de 2017

María José Velásquez Martinez



En mi creación plástica se puede evidenciar el formato rectangular de donde sobresalen algunos elementos los cuales tiene en su conjunto y como significado las relaciones afectivas y como ellas se configuran como algo lineal o solo posible de una forma, sin embargo, en mi definición de relaciones afectivas sobresale un poco mi concepto hacia algo no convencional y que se sale de esa margen limitada socialmente.


Respecto al color escogí el rosado como forma de representar lo que se esperaría  que es suave pero va en una tonalidad que podría describir rosa salmón o como comúnmente se diría ‘piel’ para representar la relación como un contacto de pieles no siempre amistosamente sino que se puede convertir en algo más corpóreo y/o físico. 

Empalada
Beatriz González


Siempre me he cuestionado ¿qué es amor?se da desde el primer instante o es una construcción con una persona en el con-vivir? ¿Cómo una persona puede saber que realmente ha amado a alguien? 


https://www.youtube.com/watch?v=hq2KgzKETBw

Muchas veces el amor conlleva miedo, conlleva dolor no físico pero que puede llegar a doler lo mas profundo y pienso que es esencial, sin estos elementos, para mí, sería monótono, fácil, nada mejor que las situaciones de tensión, de altos y bajos, en cualquiera que sea el tipo de relación.

https://www.youtube.com/watch?v=cVBCE3gaNxc

Para mí, una relación afectiva debe hacer sentir algo trascendental, algo que lo haga diferente de lo convencional, es decir, que tenga algo diferente de uno y que forme emociones distintas, y como mencioné anteriormente, una construcción con el otro.









3 comentarios:

  1. Me gusta tu propuesta de collage,es diferente, pues como bien dices se sale un poco de lo convencional y/o lineal relacionando así el tipo de relaciones que te gustan sin llegar a ser tan explícita. La imagen es clara cuando se lee el texto que propusiste para aclarar tus intenciones. Sin embargo considero que hubiese sido mas interesante si hubieras mantenido la forma del collage en la obra pintada como por ejemplo el agujero de la pierna.

    ResponderBorrar
  2. Con tu creación causas en mi la siguiente pregunta: ¿ En el siglo XXI, año 2017, a que estamos llamando convencional?... realmente ya no lo se, porque pasa el tiempo y todo cambia y en ese sentido, los convencionales seríamos nosotros los que creemos que los otros son convencionales.. en fin.
    Rescato la relacion afectiva a si mismo, ya que antes de tener una relación afectiva con otros y que esta sea sana y positiva, de por si debe haber una relación afectiva consigo mismo.

    ResponderBorrar
  3. Es verdad, es dificil definir lo que consideramos como convencional, lo nombraría como un tipo de relación de dos personas, un tipo de relación antiguo. Esa pregunta me hace recordar una conversación que tuve con una profesora en la universidad y decíamos que hoy en día es extraño hacer lo que hace 10 años era normal y aceptado socialmente, como el matrimonio o pensar en concebir hijos.
    Es super importante la relación con uno mismo, es lo que hace que "exudes" o demuestres confianza, lo que por general no tengo o tenemos y por ello es agobiante a veces, mientras que si existe la confianza y el apoderamiento de la relación afectiva como algo tuyo con otra persona, lo cuidas y lo valoras la relación perdurará y se hará más grande emocionalmente, o eso pienso yo.

    ResponderBorrar