domingo, 9 de abril de 2017

Ana María Arévalo López





La intencionalidad base para la creación del collage fotográfico parte de un experiencia afectiva que mantuve con un gran persona que me enseñó a materializar mis pensamientos en un amor concreto pero dinámico, cambiante pero estable, simplemente un amor muy a mi manera y muy a la manera de él.

Desde el principio tuve claro que quería mostrar que el amor, el afecto, estima, o lo que sea que se sienta, es una construcción que por muy loca que parezca a las otras personas, se debe apostar y dar todo por ese sentimiento, hasta el último momento.

Por otra parte y lo más fundamental de la creación es que además de estar inspirada en una persona especial, busque reunir lo que se conoce como el bien y el mal, la alegría y la tristeza, lo femenino y lo masculino, la rudeza y la delicadeza; esto teniendo en cuenta que ninguno de las combinaciones se le atribuye al hombre o a la mujer, por el contrario la idea era mostrar que si somos hombre o mujer o sin importar de que genero nos consideremos, podemos tener todas esas características, como una mezcla, un compendio de todo, todo en uno y uno en todo, parte y porción de algo.

Finalmente hay elementos en el collage, como el mar y la tierra, como espacios de socialización que nos caracterizaban, lo deportivo y lo formal; realmente es una relación que no cabe en ninguna casilla, una relación única e irrepetible.

En cuanto a la creación pictórica, quise resaltar lo colorido dentro de los marcos de la formalidad, la mitad hombre y la mitad mujer, con los colores convencionales que se le atribuyen, azul y rosa, pero claro está que en esta creación nada es atribuido a un solo género.

IMÁGENES RELACIONADAS CON EL AMOR HOLISTICO: una mirada desde la conexión con el cosmos, con el ser, con  el amor de la vida. 





Estas imágenes fueron tomadas porque reflejan muchos de los pensamientos personales acerca de mi concepción sobre las relaciones afectivas. 

A continuación el vinculo en donde se encuentran las imágenes, que ademas complementa perfectamente la noción de amor de esta creación:

El amor esta llamado a cubrir el universo... pero mientras no nos demos cuenta que somos nosotros los que tenemos que llamar, invocar, fabricar, ese amor y luego proyectarlo... el amor no puede conocerse, no puede proyectarse, no puede operar en la humanidad... porque eso depende de nosotros y no de otras fuerzas cósmicas.Tomado del blog, todo holistico una expansión del ser.

 http://todoholistico.blogspot.com.co/2012/11/la-nueva-frecuencia-de-amor.html



4 comentarios:

  1. Este trabajo es diferente a todos los demás, no sigue las reglas de un solo tono, es bidimensional y presenta en la versión collage a un personaje sólo con un fondo mitad de algo y de algo, solo en un círculo, como el yin yang. Dices en la descripción de relación afectiva que con cada persona haya una relación afectiva diferente, creada y re-creada, ¿no crees que eso es lo que le pasa normalmente a todos con sus diferentes relaciones afectivas? ¿que cada una de ellas es diferente y si verdaderamente es afectiva, es construida y creada por ambas partes? En tal caso, de entre las diferentes relaciones afectivas que reconoces en tu vida, ¿resaltarías alguna? o definitivamente ¿te quedarías con todas porque cada una constituye algo totalmente diferente?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Cata, primera y única aclaración: es un collage tridimensional.
      En cuanto a tu primera pregunta, creo que a veces las personas viven relaciones de la misma manera que han vivido las relaciones con las otras personas y esto es un gran error, ya que partiendo de la idea de que todos y todas somos distintos, por ende las buenas experiencias que tenemos con alguna persona, no podemos pretender vivir lo mismo con otras.
      En relación a tu ultima pregunta, me quedo con todas las relaciones que he tenido hasta el día de hoy con 21 años, ya que todas las personas tienen algo importante, han marcado y dejado huella en mi vida.

      Borrar
  2. Me encanta tu obra plástica ya que te atreviste a usar diferentes materiales logrando así un buen trabajo visual.

    Por otra parte, no me es muy claro que quisiste mostrar con tu obra o partir de que la realizaste, teniendo en cuenta que no hay una descripción complementaria; aunque lo que puedo intuir de esta es la relación que se construye en las parejas convencionales complementándose el uno con el otro para llegar a ser uno solo, ya que se evidencia mitad mujer y mitad hombre unidos en un solo cuerpo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Vanessa, lamento que no hubiera una descripción oportuna, pero quiero que sepas que efectivamente intuyes bien... para mi las relaciones son una sola, con dos cabezas y dos mundos, fundidos en un solo ser, que viven, sienten y experimentan el amor que construyen día a día.

      Borrar