“El
abrazo puede decir y significar más que mil palabras”
Considero que una relación afectiva es aquella que
te brinda seguridad, es una relación en la que te sientes tranquilo, y por lo
tanto, también es una relación donde prima el respeto y la confianza. Es así
que en el presente collage represente a una señora, la cual es abrazada por
varios personajes, pues pienso que el abrazo es uno de los actos que permite
transmitirle cariño y seguridad a la otra persona; asimismo, un abrazo puede
hacer más que mil palabras, pues un abrazo reconforta, transmite energías,
energías que le permiten al ser humano recomponerse y a la vez sentirse
protegido.
Por otra parte, he dejado a ésta mujer descalza
andando entre la naturaleza, ya que considero que el caminar sin zapatos y sin
medias, nos permite sentir, percibir, tener una conexión diferente con el mundo
que nos rodea, rescatando que los otros seres vivientes también son
capaces de comunicar, pero dicha
comunicación solo se logra hacer cuando hay calma y concentración… Pues estos
otros seres de la naturaleza, fuera de los humanos, son capaces de
transmitirnos tranquilidad, liberándonos de todo tipo de tensión.
En consecuencia, el puño que he dejado al lado
izquierdo del collage, significa esa fortaleza que tiene el ser humano, y en el
caso particular, es la fortaleza que logra transmitir los abrazos, fortaleza
que le hace llenar al ser humano de valor para continuar con su vida, para
luchar cada día por sobrepasar todo tipo de adversidad, con firmeza y
seguridad.
Por último, en la
pintura realizada a partir del mismo collage, la he elaborado de color amarillo
con variantes del mismo color, puesto que, el amarillo me significa esperanza,
armonía, paz y tranquilidad, color que se adecua muy bien para lo que ya he
descrito anteriormente.
Video Complementario
Link: https://www.youtube.com/watch?v=utgH-kF8G0Y
En el presente vídeo "La ciencia de los abrazos" el doctor Eduardo Calixto explica las razones por las que los seres humanos damos abrazos, lo que sucede en nuestro cerebro, y asimismo, explica por qué es importante dar y recibir abrazos, así como los beneficios que éstos pueden generar.
Poema
A continuación comparto un poema el cual se relaciona con el presente trabajo. Tomado de: http://www.poemas-del-alma.com/abrazo.htm
Un simple abrazo nos enternece el corazón;
nos da la bienvenida y nos hace más llevadera la vida.
Un abrazo es una forma de compartir alegrías
así como también los momentos tristes que se nos presentan.
Es tan solo una manera de decir a nuestros amigos
que los queremos y que nos preocupamos uno por el otro
porque los abrazos fueron hechos para darlos a quienes queremos.
El abrazo es algo grandioso.
Es la manera perfecta para demostrar el amor que sentimos
cuando no conseguimos la palabra justa.
Es maravilloso porque tan sólo un abrazo dado con mucho cariño,
hace sentir bien a quien se lo damos, sin importar el lugar ni el idioma
porque siempre es entendido.
Por estas razones y por muchas más...
hoy te envío mi más cálido abrazo.
Video Complementario
Link: https://www.youtube.com/watch?v=utgH-kF8G0Y
En el presente vídeo "La ciencia de los abrazos" el doctor Eduardo Calixto explica las razones por las que los seres humanos damos abrazos, lo que sucede en nuestro cerebro, y asimismo, explica por qué es importante dar y recibir abrazos, así como los beneficios que éstos pueden generar.
Poema
A continuación comparto un poema el cual se relaciona con el presente trabajo. Tomado de: http://www.poemas-del-alma.com/abrazo.htm
Un simple abrazo nos enternece el corazón;
nos da la bienvenida y nos hace más llevadera la vida.
Un abrazo es una forma de compartir alegrías
así como también los momentos tristes que se nos presentan.
Es tan solo una manera de decir a nuestros amigos
que los queremos y que nos preocupamos uno por el otro
porque los abrazos fueron hechos para darlos a quienes queremos.
El abrazo es algo grandioso.
Es la manera perfecta para demostrar el amor que sentimos
cuando no conseguimos la palabra justa.
Es maravilloso porque tan sólo un abrazo dado con mucho cariño,
hace sentir bien a quien se lo damos, sin importar el lugar ni el idioma
porque siempre es entendido.
Por estas razones y por muchas más...
hoy te envío mi más cálido abrazo.
La descripción que realizas me parece totalmente pertinente puesto que se relaciona a aquello que quise expresar también, relaciones basadas en la seguridad y confort que sentimos con ciertas personas, en su momento fue controversial para mi ver aquel puño que mas que fuerza me generaba violencia y mas por el color verde que es llamativo esto transformaba la visión de la imagen donde pensé que la mujer podría estar siendo violentada de manera sexual al ver tantos brazos sobre ella pero transforme mi pensamiento conforme leí tu texto porque aunque creí algo diferente puedo afirmar que incluso se relaciona bastante con lo que plantee en mi representación.
ResponderBorrarMe interesa mucho ver otro punto de vista, otra interpretación que se le puede dar al collage, ya que si me habían comentado lo que podría significar ese puño, aunque, no había pensado en eso que mencionas sobre la violencia sexual, sobre lo que puede interpretarse desde todos los abrazos que le hacen a la mujer.
BorrarDe todas maneras, al evidenciar la expresión de la cara de la persona la interpretación del collage se puede transformar, como lo dice Valentina en su comentario sobre el mismo collage, la expresión de la cara de la mujer muestra felicidad o tranquilidad.
María, considero que eres una mujer muy armoniosa, y eso, se refleja en el trabajo que hiciste. Todo guarda coherencia y significado. También, al igual que tú, siento una energía súper confortable con los abrazos, les valoro muchisímo más que cualquier otra expresión física de afecto. En ese sentido, me conecto lo suficiente con tu creación. Solo quisiera hacerte una pregunta, o varias, tal vez;y tiene que ver con lo que escribiste en el segundo texto, es decir, el que fue a mano, puesto que, mencionas las interacciones positivas y los sentimientos y emociones agradables, quisiera preguntarte ¿para ti que cuáles serían los sentimientos y emociones agradables y/o positivas? ya que, caeríamos en dualidades y binarismos que nos separan de otras posibilidades. En ese sentido, por ejemplo, podríamos decir que la tristeza es una emoción desagradable (para usar tus términos), pero, es una emoción que nos permite expulsar muchisímas cosas, así que podría ser "positiva". Por lo pronto, le has dado un tratamiento muy delicado y dedicado a tu trabajo, y lo valoro mucho. Éxitos.
ResponderBorrarDe acuerdo a lo que dices, sinceramente no lo había pensado, es verdad lo que dices, de cierta manera las emociones agradables pueden variar de una persona a otra, pues como lo dices la tristeza para algunos puede ser negativa, para otros puede ser positiva; no obstante, pienso que definirlas como positivas o negativas también puede variar dependiendo de las situaciones que esté viviendo la persona.
BorrarPor ejemplo, respecto a lo que mencionas sobre la tristeza, es una emoción que permite liberar muchísimas cosas, pero si esa tristeza lo que te está conllevando es a una depresión, en ese momento la consideraría como negativa, porque puede ser perjudicial para tú vida, te puede conllevar a actuar de ciertas maneras que atente contra la propia vida.
Teniendo en cuenta lo anterior, para mí las emociones positivas son las que te permiten confortarte, brindar estabilidad y/o un equilibrio en la vida de cada uno; al contrario de las relaciones negativas que las relaciono con esas emociones negativas que para mí son las que desestabilizan, las que atentan contra el propio bienestar, esas emociones que pueden atentar contra la vida de uno mismo.
La propuesta que realizas es interesante y en un primer momento se puede llegar a pensar que el puño junto a la mujer significa violencia o peligro, sin embargo al analizar mejor el collage se puede notar la expresión pacífica de la mujer, lo cual muestra la real intención de la figura, además del uso del color, este también contribuye a hacer de la imagen algo más cálida. Acerca de los brazos rodeando a la mujer me evoca una historia que solía contarme uno de mis familiares acerca de lo que sucedía cuando se abrazaba a una persona, según mi familiar, el alma de las personas se entrelazaba con hilos azules, el ritmo cardíaco de las dos personas se alineaba y lograban convertirse en un solo corazón con un solo latido simbolizando el lazo afectivo que se acababa de forjar con el simple contacto de unos brazos rodeando a una persona.
ResponderBorrarSi, es verdad, un puño puede ser polísemico, pero me parece pertinente lo que mencionas sobre el resto del collage, ya que es el resto del collage el que permite transformar o repensar sobre el significado que tiene ese puño en particular.
BorrarPor otra parte, es muy interesante evidenciar como una imagen, en este caso el collage te puede hacer recordar ciertos aspectos de tú vida o lo puedes relacionar con tus propias experiencias; es una anécdota que en cierto sentido puede complementar lo que he argumentado en mi escrito sobre lo que puede llegar a significar un abrazo.