domingo, 9 de abril de 2017

Sara Lucía Arciniegas Prada






Esta obra es una representación de mi concepto sobre relación afectiva, a partir de una relación que vivo actualmente, las mariposas simbolizan la libertad que tenemos porque no estamos atados y existe un compromiso con el otro, el símbolo del infinito representa los numerosos momentos que hemos vivido por varios años que han dejado huella en ambos, el color simboliza la pasión de la relación, la cara del hombre  es la de un felino porque este tipo de animales son muy selectivos al relacionarse, sin embargo poseen cualidades como la agilidad, la autonomía, el afecto que dan sin llegar a hostigar, entre otros,
A través de la pintura, quise hacer una representación del Yin yang , la parte femenina está más oscura y en la masculina más clara,  porque siento que en mi relación a pesar de tener diferencias hay cosas que nos unen y  cosas que nos complementan.

Temas Relacionados


4 comentarios:

  1. Sin una descripción de la intención de la imagen yo pensaría que se trata de un amor salvaje y me inclinaría por pensarlo en el sentido sexual que pueda tener esa palabra, sin embargo dado la forma de corazón que usaste la imagen toma para mi ese sentido de amor romántico convencional donde el tiempo y el cariño se presta de manera recíproca y monógama, además por el signo del infinito que une a los personajes se puede deducir que se trata de una relación afectiva importante con proyectos a futuro. Creo que la cara de la mujer es entre infantil y caricaturesca, si fuera real para mi sería una adolescente, como un amor adolescente, el primer amor tan grande e inocente, el rosa también, a mi modo de ver le da un aura infantil, como una visión del amor ideal convencional con momentos de pasión física en ella. ¿Elegir la cara femenina con gafas oscuras y dibujada tuvo alguna intención particular?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Aciertas en muchas cosas sobre la intención de mi obra, exactamente en los siguientes aspectos: el sentido sexualidad, el sentido convencional de la relación, lo importante que es la relación afectiva y los planes y proyectos que hay dentro de esta. Sobre la pregunta que haces, no hay una intención de la representación del rostro de la figura femenina.

      Borrar
  2. Tus representaciones –tanto el collage como la pintura- me evocan un cierto amor romántico y azucarado, de aquellos que se viven como los personajes del collage, salvaje, inocente y un poco infantil, los colores de la pintura ayudan a crear esta imagen de romance idealizado y perfecto que muchos aspiran a tener. Considero que tal vez hizo falta tener en cuenta otro tipo de relaciones afectivas en las representaciones como las relaciones entre amigos o familia que nos construyen como ser y que se presentan mucho antes de conformar una relación con una pareja.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Tienes razón en tu comentario, soy consciente que una relación afectiva no sólo se tiene con una pareja sentimental, sólo que esta obra quise representar una relación afectiva muy importante para mi y que como dices produce en mi un "amor romántico y azucarado".

      Borrar