Mi representación en forma de collage y su versión pictórica busca
reflejar el tipo de relación afectiva que en principio destaco como lo es las relaciones afectivas maternales. Teniendo en cuenta mi planteamiento
acerca de lo que considero las relaciones afectivas tales como un vinculo sentimental, afectivo y estrecho con
ciertas personas que generan confianza, seguridad y confort en cada uno de nosotros lo cual no
encontramos por lo general en todos los sujetos ya que no somos afines a la
mayoría de personas que están a nuestro alrededor ya sean allegados o no, así que destaco de forma
personal las relaciones afectivas maternales puesto que este vinculo es ofrecido comúnmente desde el nacimiento.
En mis representaciones quise expresar la preocupación de una madre con
respecto a la seguridad de su hijo, por ello, encontramos las piernas en
posición de correr, la mano en el pecho que complementa las facciones de un
rostro que asumo está preocupado a su vez el brazo que se estira más de lo
normal para poder atrapar al atacante del niño y para proteger a este último,
atacante que se muestra con cuerpo de ave y rostro de fiera dispuesta al
ataque pues en algunos casos son consideradas animales rapaces; mientras que el niño está sumido en la tristeza, cruzando
los brazos, casi indefenso en el piso, indiferente al momento de preocupación
de su madre al estar lejano en sus propios pensamientos.
He decidido utilizar para la composición pictórica y como fondo del
collage el color amarillo pues me suscita tranquilidad, protección, calidez y
seguridad lo cual compone mi definición de relación afectiva maternal y destaca
aquello que quise plasmar.
Complementando lo anterior:
Como parte complementaria a la descripción anterior presento vídeos e imágenes que describen de igual forma la seguridad y protección que representa una madre con su hijo.
En primera estancia encontramos el vídeo ''Madre protege a su hijito del feroz ataque de dos perros !¡ El amor de una Madre'' presentado en el canal de Youtube Mundo Noticia donde destacan la valentía y el amor que una madre siente por su hijo al protegerlo de un ataque voraz, interponiéndose en los hechos, complemento que destaco de manera pertinente a lo que mi representación refleja, la protección del niño que prima por encima de sucesos que pueden salirse de las manos de la madre donde ella demuestra que siempre estará ahí.
Vinculo en el cual podrán encontrar el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=-ecZN2k7ie8&spfreload=10
Por otra parte, presento otro vídeo llamado ''Gueopardo mamá protege a sus crías de un león salvaje - Vida Animal'' presentado en el canal de Youtube Vida Animal para dar cuenta que las relaciones afectivas maternales no solo se presentan en los seres humanos sino en los animales también, aquellos vínculos afectivos son tan fuertes que cualquier madre sin importar su naturaleza los posee y el cuidado y protección surge sin importar que.
Vinculo en el cual podrán encontrar el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=In-bmdAtsfo
Para finalizar, presento la siguiente imagen encontrada en el articulo ''El (único) rostro de Hamas (3ª Parte)'' realizado por Marcelo Wio como parte de la ReVista de Medio Oriente donde plantean las guerras y el terrorismo que se suele vivir en diferentes partes del mundo pero encontramos cierta esperanza al ver como esta madre israelí protege a su hijo de un posible ataque violento contra ellos, rescato el valor y lucha de cada madre para con su hijo, la dedicación, confianza y seguridad que genera en el mismo a pesar de cada circunstancia.
Vinculo en el cual podrán encontrar el texto e imagen original: http://www.revistamo.org/article/el_%C3%BAnico_rostro_de_hamas_3_parte.asp
Complementando lo anterior:
Como parte complementaria a la descripción anterior presento vídeos e imágenes que describen de igual forma la seguridad y protección que representa una madre con su hijo.
En primera estancia encontramos el vídeo ''Madre protege a su hijito del feroz ataque de dos perros !¡ El amor de una Madre'' presentado en el canal de Youtube Mundo Noticia donde destacan la valentía y el amor que una madre siente por su hijo al protegerlo de un ataque voraz, interponiéndose en los hechos, complemento que destaco de manera pertinente a lo que mi representación refleja, la protección del niño que prima por encima de sucesos que pueden salirse de las manos de la madre donde ella demuestra que siempre estará ahí.
Vinculo en el cual podrán encontrar el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=-ecZN2k7ie8&spfreload=10
Por otra parte, presento otro vídeo llamado ''Gueopardo mamá protege a sus crías de un león salvaje - Vida Animal'' presentado en el canal de Youtube Vida Animal para dar cuenta que las relaciones afectivas maternales no solo se presentan en los seres humanos sino en los animales también, aquellos vínculos afectivos son tan fuertes que cualquier madre sin importar su naturaleza los posee y el cuidado y protección surge sin importar que.
Vinculo en el cual podrán encontrar el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=In-bmdAtsfo
Para finalizar, presento la siguiente imagen encontrada en el articulo ''El (único) rostro de Hamas (3ª Parte)'' realizado por Marcelo Wio como parte de la ReVista de Medio Oriente donde plantean las guerras y el terrorismo que se suele vivir en diferentes partes del mundo pero encontramos cierta esperanza al ver como esta madre israelí protege a su hijo de un posible ataque violento contra ellos, rescato el valor y lucha de cada madre para con su hijo, la dedicación, confianza y seguridad que genera en el mismo a pesar de cada circunstancia.
Vinculo en el cual podrán encontrar el texto e imagen original: http://www.revistamo.org/article/el_%C3%BAnico_rostro_de_hamas_3_parte.asp
Cuando leí la imagen sin leer la descripción la primera vez que la vi, me suscito lo que yo llamaría "la otra cara del amor maternal" pues pensé en la sobreprotección, pero esa que se presenta de manera tal, que es perjudicial para el sujeto niño. En mi lectura, la preocupación de esa mujer con respecto a la seguridad del niño, hace que el niño se sienta oprimido y limitado y de ahí su cara, que más que de tristeza es de aburrimiento y resignación y sin embargo, más que de indiferencia hacia la preocupación de la madre, es de reacción negativa hacia la misma, por no dejarle jugar con el animal, que por ser Picachu me despierta más ternura que considerarlo como un animal salvaje. En la versión pictórica es más evidente que el animal podría hacerle daño al niño, sin embargo la expresión facial del infante, desde mi punto de vista, sigue siendo de aburrimiento y por ello me lleva a pensar en lo negativo del amor de madre, cuando tanta preocupación y tanto amor no pueden conocer limites y libertades con los hijos, incluso en edades adultas.
ResponderBorrarMuchas gracias por tu comentario Catalina, siendo honesta nunca se me paso por la cabeza aquel comentario y perspectiva que planteas puesto que mi intención siempre fue clara y supongo no tuve en cuenta la mirada del observador, me parece pertinente aquello que dices porque se puede plantear mi representación de dos formas, como lo planteo y como lo viste tu ya que muchas veces la protección que quise representar puede ir mas allá y pasar a ser una sobreprotección que perjudica al sujeto, lo tendré muy en cuenta.
Borrar