domingo, 9 de abril de 2017

Leidy Viviana Molina Castellanos


¿Qué entiende por relaciones afectivas? 
-Son los lazos que se pueden generar o constituir con otro ser humano debido a los momentos, experiencias compartidas o vividas con estos. 
A su vez, dichas relaciones afectivas tienen ciertos grados de cercanía o afinidad como: 
1. Familiares: Se dan por consanguinidad o con las personas que vives. 
2. Compañero Sentimental: Con quien compartes una conexión no solo sexual sino física y personalidad.
3. Amistad: Con quien puedes hablar de la vida desde cualquier aspecto y por consiguiente no puede ser cualquier persona. 
¿Qué tipo de relación afectiva prefieren?
- Reconozco que para la vida son necesarias todos los tipos de relaciones afectivas pero me inclino más por la relación familiar madre e hija y la relación afectiva convencional compañero sentimental, convencional en la medida que es hombre-mujer pero vista desde el hombre como el romántico, en la medida en que es un sujeto diferente a los demás que encuentra conexión sexual, atracción física y personalidad.


En este collage quise plasmar la importancia que le otorgó  a la relación afectiva madre e hija, por tal motivo escogí una joven embarazada con bebés dentro de su vientre sentada en  una postura delicada y un poco sensual, representando una conexión única e inigualable pero  a su vez al ser la imagen que sobresale por su tamaño  una mujer y madre quien está representando dicha relación  también  puede llegar a entablar lazos  afectivas "fuertes" de otra índole  tales como "compañero sentimental"  con quién se comparte intimidad, gustos, atracción física y sexual  que quizás no es bien vista desde el querer y desear un hombre por ende la expresión de la cara de la mujer como si fuera pecado ver al hombre con deseo.

Este  hombre lo represento debido a que  desde mis gustos e intereses  prefiero la relación convencional entendida como hombre y mujer, quise mostrar el típico hombre macho que se cree "súper hombre" por este motivo tiene capa, máscara y su tamaño es menor que el de la mujer, además puesto como hombre macho en  oposición a mi mirada en torno a las masculinidades pues en la actualidad vemos hombres que no les importa mostrar su parte sensible y colaborar en casa. El fondo del collage lo quise asociar a la naturaleza por ende la parte de abajo es césped y arriba cielo.

Para la segunda obra,  decidí usar tonalidades de fucsia debido a que es mi color favorito y me identifico en el collage y por eso lo quise aplicar sin combinar en  los senos y partes donde se ve la piel de la mujer. Quería que el fondo se viera desde el centro claro para que la  mujer sobresaliera  y al final fucsia con negro debido a que en esta parte esta el hombre "macho" quien se cree un  súper hombre relacionándolo a un sujeto  que quiere opacar a la mujer y por eso la mujer está rodeada de colores claros. 
________________________________________________________________

En complemento quiero aportar algunos links, inicialmente un poema relacionado con el vinculo afectivo madre e hija: 

              Madres e hijos  comparten un vinculo inquebrantable de amor y respeto

                                         El amor que nos une no necesita de palabras, 
                                     sino que forma los cimientos para
nuestro dialogo, al compartir tiempo y esfuerzos, abrir nuestros corazón y y querernos. (P. 63).

En este link puedes encontrar parte del libro en digital donde se encuentra el poema relacionado a dicho tema y muchos más:
https://books.google.com.co/books?id=o9PvBFg8ImoC&pg=PA64&lpg=PA64&dq=poema+que+hable+de+madre+ehija&source=bl&ots=VsM8oUZ4t_&sig=Qk4CP6PkZGZof14CwNzRwZBmcGs&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwin67Gp6rPTAhXEZCYKHbXYDYUQ6AEIXDAM#v=onepage&q=poema%20que%20hable%20de%20madre%20ehija&f=false

Seguido quiero compartir una galería de fotos porque permite dar cuenta desde diversas culturas relación afectiva madre e hijo:
https://www.terra.com.co/vidayestilo/dia-de-las-madres/galeria-de-fotos-e-imagenes-de-mamas-alrededor-del-mundo,09e652177395f179e38c314513ffd14e8u99RCRD.html
 Esta otra galería de la fotógrafa Julia Fullerton- Batter se centra en dicho vínculo pero mostrando como este a o largo del tiempo se transforma:
http://elcomercio.pe/viu/actitud-viu/evolucion-relacion-madre-hija-retratada-estas-fotos-noticia-1806251/8

Respecto al sujeto "super hombre", Macho, me pareció curioso que al indagar respecto a una definición de este encontré que en Colombia existe un asociación denominado: colectivo de hombres y masculinidades de Colombia quienes trabajan desde talleres y proyectos que permiten que los hombres cambien dichos rasgos del hombre macho, pueden encontrar información respecto a esto en:
http://foro-masculinidades.blogspot.com.co/2009/05/colectivo-de-hombres-y-masculinidades.html
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16532522

2 comentarios:

  1. La primera impresión que me lleve de tu representación es de cómo una mujer embarazada puede ser vulnerable a los peligros de la sociedad, que en este caso lo que representa el hombre o malhechor y de cómo ésta madre trata de proteger a su hijo sin importar las consecuencias, esto como muestra de amor puro y verdadero hacia su hijo; Pero ya leyendo tu descripción y agregando lo que compartiste en clase me agrada el hecho de que el ser madre no limite a una mujer a dedicarse el 100% a su hijo y al dejar de sentirse hermosa y atractiva para los hombres, además de reconocer que el tener otros interés como el cuidar de ti y compartir tiempo con otra persona (en este caso tu pareja) , no te aleje de su rol como madre.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Mary gracias por tu comentario, la verdad me aportas bastante pues me pones a analizar de nuevo mi obra y llegar a la conclusión respecto a a que quizá si cabe tu idea respecto a una madre que está protegiendo a su hijo de un hombre aunque no lo pensé al crearlo, y definitivamente si quería resaltar el aspecto que no solo eres madre sino que también sientes otros tipos de afecto pues el collage parte de una situación concreta como lo es mi vida.

      Borrar