![]() |
Desde las obras del cubismo sintético se encontró una cierta similitud con el trabajo de Juan Gris. |
![]() |
Esta frase escrita por el actor y poeta Misha Collins refleja con exactitud la intención de la obra: "sé amable contigo mismo así serás lo suficientemente feliz para ser amable con el mundo" |
El trabajo realizado en
collage refleja las diversas relaciones afectivas que he experimentado a lo
largo de mi vida, tanto en el ámbito familiar como en el de amistad o
relaciones amorosas.
La figura central simboliza el primer objeto de afecto con
el que nos topamos todos: el propio cuerpo, el propio ser. Pienso que para
poder formar una relación afectiva con cualquier persona es necesario primero
tener afecto por sí mismo, saber a ciencia cierta que este es el primer lugar
en el que existo y que se requiere un balance con el mismo para ser mentalmente
competente para iniciar cualquier otra relación de afecto.
Las palabras que se
encuentran en varias partes del collage simbolizan todos aquellos aspectos que
son necesarios en cualquier relación afectiva y que logran que la misma sea
exitosa. Las figuras de manos tomadas que rodean al cuerpo central simbolizan
aquellas relaciones que he tenido o que pretendo tener en un futuro, pasando de
los brazos que sostienen al bebé y siguiendo por las manos tomadas con alianzas
en sus dedos.
Este fragmento del poema “Mis manos” del costarricense Pablo Carvajal muestra un aspecto importante de la obra ya que las manos en diferentes situaciones reflejan las conexiones emocionales que se establecen a lo largo de la existencia.
Este fragmento del poema “Mis manos” del costarricense Pablo Carvajal muestra un aspecto importante de la obra ya que las manos en diferentes situaciones reflejan las conexiones emocionales que se establecen a lo largo de la existencia.
Me veo las manos, pálidas,
a veces temblorosas por el frío
y en ellas veo dibujadas
líneas, bocetos del destino.
Son solo carne y hueso frágiles,
una herramienta parca y oxidada,
construyen realidades tan versátiles
y una que otra perpetuada.
Son solo manos, como máquinas,
que hacen y destruyen a su antojo;
pueden poner caricias suavizadas,
quitar diente por diente, ojo por ojo.
Escriben ellas, ayudadas por la magia,
construyen inspiradas por la ciencia;
matan dominadas por la rabia,
palpan temerosas las tinieblas.
Parcas son quizá, manos de cera,
quizá de barro, de estiércol o de paja;
manos son, de polvo y de tierra
para moldear el cuerpo al que aman.
Se sugiere la lectura del libro "Come, reza, ama" de la escritora Elizabeth Gilbert para complementar la experiencia de la obra, a continuación encontrará un enlace al libro en formato PDF: Come, reza, ama. Elizabeth Gilbert
Pocas veces se escucha a alguien decir que es necesario tener afecto por si mismo, generalmente es lo que uno pensaría que debe pasar, pero es más frecuente que las personas suplan sus inseguridades y baja autoestima aferrándose a otros e intentando formar relaciones de apego lo más fuertes posibles que son sin embargo muy inseguras y celosas, en cualquier clase de relación y no solamente la de pareja.
ResponderBorrarPienso que llevas razón cuando mencionas que el hecho de carecer de amor propio puede devenir en una serie de relaciones basadas en la inseguridad y los celos. El amor por sí mismo, que debe ser desarrollado e incentivado desde temprana edad, es un aspecto necesario para tener conciencia de las relaciones afectivas que se desarrollan, sino surge lo que tu denominas “relaciones de apego” egoístas e inseguras.
BorrarA partir del collage que elaboraste pude identificar varios lazos que se establecen, ya que las manos como las has dejado para mí significan unión, o como cierta conexión que se establece con alguien o hacia algo, además que en una parte se puede evidenciar una unión con otro ser humano, como lo es el caso en donde se ven dos cuerpos unidos y abrazados, significándome como una unión de pareja, así como también observo a una madre con su bebé en brazos; pero, por otra parte pude identificar una unión de las manos hacía “la naturaleza”, lo relaciono con la naturaleza, ya que las manos están sosteniendo tierra desde la cual florece una planta.
ResponderBorrarConsidero que las palabras que acompañan el collage son fundamentales para comprender algunas de las bases que deben existir en los lazos afectivos que se evidencian en el collage. Por otro lado, en el centro de tu collage observo la mitad de una guitarra y en la parte superior una silueta de la cabeza de una persona, en donde se puede ver el cerebro humano desprendiéndose del mismo notas musicales; y es aquí donde me queda la duda de lo que quieres representar con la música, o la relación que se le puede establecer con el resto de las imágenes que aparecen en el collage, pues de cierta manera lo relaciono con que la música te da la posibilidad de imaginar o de identificarte con cierto tipo de relaciones afectivas.
Cuando leo el texto que has elaborado, puedo comprender mejor algunos de los aspectos que quieres destacar de tu collage, de los cuales no había interpretado, como lo es la importancia que le das al cuerpo propio, a sentir ese afecto por uno mismo, en lo que estoy de acuerdo que es necesario sentir ese amor propio para poder brindarle amor a los otros. El texto también me permitió reafirmar que consideras que una relación afectiva se puede dar a partir de distintos lazos y/o conexiones, para lo cual estoy muy de acuerdo contigo, ya que no necesariamente una relación afectiva se establecen con otros seres humanos, pues hay otros elementos de la naturaleza que te permiten sentirte bien, conexiones que dan estabilidad, como lo mencionas puede ser con una mascota, o con la naturaleza misma.