En la imagen se da a conocer una de las relaciones afectivas que en ocasiones se suelen conocer, entre esto se resalta el hecho de los intereses de carácter monetarios y demás que alguna mujeres manifiestan. Si bien es claro, se presenta a una mujer joven y estéticamente responde a la belleza establecida por la sociedad, por lo tanto ella utiliza esta característica para atraer a un hombre con una posición social importante, este por su parte utiliza su dinero y fortuna para atraer a mujeres jóvenes y hermosas para satisfacer sus deseos sexuales; es por lo tanto que por un lado existe el hecho de entablar una relación meramente por el interés del dinero y la conveniencia que este puede acarrear, y por el otro lado está el hecho de conseguir a como dé lugar cualquier mujer que se desea, por ello se resalta el color verde el cual simbólicamente presenta el morbo o en términos más populares la expresión de viejo verde y así mismo se hace alusión al color del dinero, de la avaricia.
Aportes Complementarios
A continuación se propone un poema de Miguel Angel Lopez en donde sin importar la diferencia de edad entre una pareja es posible que exista el amor, en donde no importa el comentario de terceros sino que prevalece el deseo y anhelo de permanecer juntos sin intereses de por medio, por esta razón hago un pequeño contraste con el material anteriormente presentado, ya que en ese contexto el interés es evidente tanto a nivel económico como sexual, a diferencia del poema y de la imagen misma que se muestra donde no hay mas interés que amar al otro.
A continuación se propone un poema de Miguel Angel Lopez en donde sin importar la diferencia de edad entre una pareja es posible que exista el amor, en donde no importa el comentario de terceros sino que prevalece el deseo y anhelo de permanecer juntos sin intereses de por medio, por esta razón hago un pequeño contraste con el material anteriormente presentado, ya que en ese contexto el interés es evidente tanto a nivel económico como sexual, a diferencia del poema y de la imagen misma que se muestra donde no hay mas interés que amar al otro.
La diferencia de edades
Me dices…
Me dices una y otra vez que me extrañas,
Me dices una y otra vez que me deseas
Me dices con tu voz encantadora que me amas,
Me dices y me recalcas una u otra vez que solo soy un niño;
Dices que no quieres una vida conmigo,
Me dices con tu voz fuerte y humillante que no estoy lo suficientemente maduro.
Pero lo único que se, es que deseo amarte;
No importa si me llevas 4 o 5 años de edad
No importa la edad;
Lo único que quiero es dar un viaje contigo
En donde nada más este presente nuestro amor,
Lo único que quiero es que nuestro amor no llegue a colapsar,
Que nuestro amor nunca se llegue a olvidar.
No importa si la diferencia de edades es muy grande;
Lo único que importa es estar juntos…
Amándonos y entregándonos
Hasta la muerte.
Kimberly, siento tu trabajo con una carga de realismo simbólico importante y muy interesante. Sin embargo, me cuesta comprender la conexión que hay entre el segundo texto (el que escribiste a mano) con los otros dos. Puesto que, en efecto, hablas de que las relaciones afectivas varían respecto a la personas, o las personas o los seres con quién se consolide; pero, eso no me lleva a determinar por qué planteaste la relación de la joven con el señor mayor. Desde mi lectura, quisiste dar un ejemplo de cualquier relación afectiva, argumentando que depende la persona, y ahí radica su diferencia. No obstante, me hubiese gustado que mencionaras en el texto escrito algo de eso, para percibir armonía en los tres textos, y no sentir, de pronto, que se desconecta un poco de tu planteamiento. Abrazos.
ResponderBorrarGracias por tu comentario. Entiendo la confusión que pudo causar el trabajo desarrollado, sin embargo quise dar a conocer una de las múltiples manifestaciones afectivas en donde están implicadas dos personas con diferencia de edades que socialmente no son aceptadas, además a ello considere el hecho de los intereses que muchas veces están de por medio en este tipo de relaciones, si bien está mencionado en la concepción que tengo sobre relaciones afectivas se requiere de un proceso en el cual se va forjando tal relación y entre las manifestaciones que resalto está el hecho de la sexualidad desde la perspectiva de morbo por parte del hombre. Aunque no está presenté la idea romántica del amor si quise hacer precisión en que son posibles relaciones de este tipo donde incluso pueden ser duraderas.
BorrarKim tu trabajo con relación a la imagen, considero que hace parte de una de las relaciones afectivas que se ven en nuestra sociedad, pues hace parte de las decisiones que tomamos en este caso con la persona con la queremos estar y los intereses que tenemos, pues no siempre se desenvuelven a nivel afectivo sino también de un beneficio económico como lo refleja tu trabajo. Considero que importante la aclaración que haces en tu texto escrito en el cual nos cuentas con relación a las particularidades que se tienen lo cual lo puedo relacionar con tu imagen teniendo en cuenta que las relaciones afectivas tienen concepciones diferentes por las particulares de las personas que componen esas relaciones.
ResponderBorrarGracias por tu comentario. En efecto quise trabajar desde este tipo de relaciones, pues si bien es claro han sido punto de crítica en la actualidad, pues claramente en otros contextos no es aceptable que una mujer joven se vea involucrada con un hombre mucho más mayor, un hombre que como bien se ha escuchado decir podría ser su padre. Sin embargo, consideró preciso decir que, aunque sea una realidad no quiere decir que sea la que yo comparto, pues dentro de mis decisiones no estaría la idea de entablar algún tipo de relación con una persona que me duplique la edad.
Borrar