domingo, 9 de abril de 2017

Bienvenid@s

En este blog se publican algunas obras de expresión plástica y escrita,  desarrolladas por estudiantes de 8° Nivel (2017-I) del Seminario de Investigación 2 (Línea de Lenguajes Creación y Comunicación) de la Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, como parte de una exploración creativa en torno a los imaginarios  de género, asumida como temática de expresión en el marco de la Investigación: “Imaginarios de Genero en los enunciados estéticos (gráficos y escritos) de las actuales docentes en formación  de la Licenciatura En Pedagogia Infantil de UDFJC”.

 En este caso, las  estudiantes de 8° Nivel del Seminario de Investigación 2 (Línea de Lenguajes Creación y Comunicación, 2017-I ), realizaron un collage fotográfico y una posterior variante pictórica de la imagen inicial, construida a partir de sus creencias, y vivencias  de género, en relación con sus valoraciones sobre sus Relaciones Afectivas.   Luego de realizar los trabajos plásticos, también expresaron por escrito algunas ideas complementarias acerca de sus intencionalidades expresivas, en torno al proceso expresivo  y sobre algunas de las obras desarrolladas por sus compañeras.

Gary Gari Muriel.


Divulgación

Blogs Relacionados 

Marilyn Estefany Quimbay Alarcon









El collage que realicé con los recortes de revista, lo hice con la intención de reflejar la clase de relación afectiva que prefiero en este momento de vida, que es la de pareja pero no de una manera convencional, es decir, en la cual no existen los compromisos sólo experiencia y/o vivencias en común donde los interés son similares.

También quiero plasmar en este collage la disposición que tienen las partes que conforman esta relación sin ataduras. Del mismo modo la frase que tiene la creación refleja mi intención, esta dice "menos perjuicios más diversión" quiero resaltar la palabra diversión ya que para mí una relación debe ser amena en donde las dos partes se sientan cómodas y más aún felices.


Por otra parte, el color que tomé como base para el collage fue el verde, lo tomé porque resalta las imágenes y palabras que esta contiene, es decir, porque que hace un contaste y favorece mi creación. Finalmente quiero destacar en mi segunda creación,  la forma en que pinté la base, concuerda con la inicial pues es verde pero la hice en forma de degradaciones para resaltar las tres tonalidades de verde que tomé.


MATERIAL COMPLEMENTARIO 

  • Para visualizar y esclarecer el planteamiento anteriormente mencionado, los espectadores se pueden remitir a la película: Sin compromiso (Natalie Portman y Ashton Kutcher). 
Véase: http://www.repelis.net/pelicula/859/sin-compromiso.html



  • El siguiente articulo vislumbra ideas en común y en contra de  mi postura sobre una relación afectiva no convencional.
Véase: http://www.semana.com/vida-moderna/articulo/sin-compromiso/246950-3

Sara Lucía Arciniegas Prada






Esta obra es una representación de mi concepto sobre relación afectiva, a partir de una relación que vivo actualmente, las mariposas simbolizan la libertad que tenemos porque no estamos atados y existe un compromiso con el otro, el símbolo del infinito representa los numerosos momentos que hemos vivido por varios años que han dejado huella en ambos, el color simboliza la pasión de la relación, la cara del hombre  es la de un felino porque este tipo de animales son muy selectivos al relacionarse, sin embargo poseen cualidades como la agilidad, la autonomía, el afecto que dan sin llegar a hostigar, entre otros,
A través de la pintura, quise hacer una representación del Yin yang , la parte femenina está más oscura y en la masculina más clara,  porque siento que en mi relación a pesar de tener diferencias hay cosas que nos unen y  cosas que nos complementan.

Temas Relacionados


Ana María Arévalo López





La intencionalidad base para la creación del collage fotográfico parte de un experiencia afectiva que mantuve con un gran persona que me enseñó a materializar mis pensamientos en un amor concreto pero dinámico, cambiante pero estable, simplemente un amor muy a mi manera y muy a la manera de él.

Desde el principio tuve claro que quería mostrar que el amor, el afecto, estima, o lo que sea que se sienta, es una construcción que por muy loca que parezca a las otras personas, se debe apostar y dar todo por ese sentimiento, hasta el último momento.

Por otra parte y lo más fundamental de la creación es que además de estar inspirada en una persona especial, busque reunir lo que se conoce como el bien y el mal, la alegría y la tristeza, lo femenino y lo masculino, la rudeza y la delicadeza; esto teniendo en cuenta que ninguno de las combinaciones se le atribuye al hombre o a la mujer, por el contrario la idea era mostrar que si somos hombre o mujer o sin importar de que genero nos consideremos, podemos tener todas esas características, como una mezcla, un compendio de todo, todo en uno y uno en todo, parte y porción de algo.

Finalmente hay elementos en el collage, como el mar y la tierra, como espacios de socialización que nos caracterizaban, lo deportivo y lo formal; realmente es una relación que no cabe en ninguna casilla, una relación única e irrepetible.

En cuanto a la creación pictórica, quise resaltar lo colorido dentro de los marcos de la formalidad, la mitad hombre y la mitad mujer, con los colores convencionales que se le atribuyen, azul y rosa, pero claro está que en esta creación nada es atribuido a un solo género.

IMÁGENES RELACIONADAS CON EL AMOR HOLISTICO: una mirada desde la conexión con el cosmos, con el ser, con  el amor de la vida. 





Estas imágenes fueron tomadas porque reflejan muchos de los pensamientos personales acerca de mi concepción sobre las relaciones afectivas. 

A continuación el vinculo en donde se encuentran las imágenes, que ademas complementa perfectamente la noción de amor de esta creación:

El amor esta llamado a cubrir el universo... pero mientras no nos demos cuenta que somos nosotros los que tenemos que llamar, invocar, fabricar, ese amor y luego proyectarlo... el amor no puede conocerse, no puede proyectarse, no puede operar en la humanidad... porque eso depende de nosotros y no de otras fuerzas cósmicas.Tomado del blog, todo holistico una expansión del ser.

 http://todoholistico.blogspot.com.co/2012/11/la-nueva-frecuencia-de-amor.html



Julieth Vanessa Botia Escobar.




Mi intención con este collage fue mostrar una relación 
afectiva desde la amistad, y desde mis vivencias personales, pues estas se han vuelto de gran importancia en mis experiencias de vida a las cuales les doy gran valor. Es así como quise demostrar que las amistades que se forman viajando, las cuales aparecen de la nada y sin pretenderlo nos cambian completamente convirtiéndose en gratas experiencias. A la vez, considero que estas relaciones son unas de las mejores cosas que tiene viajar, pues aprendes del otro y creces aún más como persona.

Este tipo de relaciones son desinteresadas, por ello la 
imagen de las personas cargando pocas cosas donde la relación se forjara en el camino, sin aparentar lo que no se es, y donde el plan sale de un momento a otro.
Así mismo, los beneficios de una amistad viajera son muchos y muy variados; desde pasar tiempo con uno u otro, conseguir una ventana a una nueva cultura, tener siempre un amigo al que visitar, hasta disfrutar de ese gusto por  querer conocer el mundo. También puedes ser tú mismo en cualquier punto de la relación, eres libre de ser tú mismo, concepto que para mí es de suma importancia en cualquier tipo de relación “libertad”. Entonces, estas relaciones nos permiten cambiar nuestras perspectivas e ideas y de esta manera podemos siempre aprender algo nuevo.

También, los elementos que se encuentran allí como el carro y el avión representan el “viajar” pero no importa el medio que sea, el hecho es  aprender y conocer nuevos lugares que el mundo nos ofrece.

Por otro lado, la intención de usar el color azul simplemente fue el reflejo del color que sobre sale en cada una de mis imágenes de los viajes que he realizado con amigos, en estas se destaca sobre todo el cielo de fondo en diferentes tonalidades de azul, lo cual me da una sensación de tranquilidad. Además que etimológica mente hablando, mi nombre tiene un significado de "mariposa azul" lo cual el color esta presente en cada una de mis creaciones como la de 

Material Complementario:


  • Quisiera mencionar que en ocasiones estas relaciones de amistad se pueden hacer tan grandes, que probablemente encuentres a tu pareja sentimental, formando así una relación amorosa. En mi opinión, esto sucede debido a que tienes la opción de abrirte a diferentes experiencias. A continuación podrán leer un artículo complementario en relación a lo que menciono, tomado de la revista digital Cultura Colectiva:
      
Sin embargo, difiero en la titulación de este, pues no podría afirmar que sea "fácil" o "difícil", pues esto depende de la experiencia de cada quien. Pero se asemeja a lo que yo quiero mencionar y sobre todo vivir.







Ana Marcela Burgos Fonseca




     Mi representación en forma de collage y su versión pictórica busca reflejar el tipo de relación afectiva que en principio  destaco como lo es las relaciones afectivas maternales. Teniendo en cuenta mi planteamiento acerca de lo que considero las relaciones afectivas tales como un vinculo sentimental, afectivo y estrecho con ciertas personas que generan confianza, seguridad y confort en cada uno de nosotros lo cual no encontramos por lo general en todos los sujetos ya que no somos afines a la mayoría de personas que están a nuestro alrededor ya sean allegados o no, así que destaco de forma personal las relaciones afectivas maternales puesto que este vinculo es ofrecido comúnmente desde el nacimiento.

     En mis representaciones quise expresar la preocupación de una madre con respecto a la seguridad de su hijo, por ello, encontramos las piernas en posición de correr, la mano en el pecho que complementa las facciones de un rostro que asumo está preocupado a su vez el brazo que se estira más de lo normal para poder atrapar al atacante del niño y para proteger a este último, atacante que se muestra con cuerpo de ave y rostro de fiera dispuesta al ataque pues en algunos casos son consideradas animales rapaces; mientras que el  niño está sumido en la tristeza, cruzando los brazos, casi indefenso en el piso, indiferente al momento de preocupación de su madre al estar lejano en sus propios pensamientos.

     He decidido utilizar para la composición pictórica y como fondo del collage el color amarillo pues me suscita tranquilidad, protección, calidez y seguridad lo cual compone mi definición de relación afectiva maternal y destaca aquello que quise plasmar.


Complementando lo anterior:

     Como parte complementaria a la descripción anterior presento vídeos e imágenes que describen de igual forma la seguridad y protección que representa una madre con su hijo.

     En primera estancia encontramos el vídeo ''Madre protege a su hijito del feroz ataque de dos perros !¡ El amor de una Madre'' presentado en el canal de Youtube Mundo Noticia donde destacan la valentía y el amor que una madre siente por su hijo al protegerlo de un ataque voraz, interponiéndose en los hechos, complemento que destaco de manera pertinente a lo que mi representación refleja, la protección del niño que prima por encima de sucesos que pueden salirse de las manos de la madre donde ella demuestra que siempre estará ahí. 
Vinculo en el cual podrán encontrar el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=-ecZN2k7ie8&spfreload=10

     Por otra parte, presento otro vídeo llamado ''Gueopardo mamá protege a sus crías de un león salvaje - Vida Animal'' presentado en el canal de Youtube Vida Animal para dar cuenta que las relaciones afectivas maternales no solo se presentan en los seres humanos sino en los animales también, aquellos vínculos afectivos son tan fuertes que cualquier madre sin importar su naturaleza los posee y el cuidado y protección surge sin importar que.
Vinculo en el cual podrán encontrar el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=In-bmdAtsfo


     Para finalizar, presento la siguiente imagen encontrada en el articulo ''El (único) rostro de Hamas (3ª Parte)'' realizado por Marcelo Wio como parte de la ReVista de Medio Oriente donde plantean las guerras y el terrorismo que se suele vivir en diferentes partes del mundo pero encontramos cierta esperanza al ver como esta madre israelí protege a su hijo de un posible ataque violento contra ellos, rescato el valor y lucha de cada madre para con su hijo, la dedicación, confianza y seguridad que genera en el  mismo a pesar de cada circunstancia. 
Vinculo en el cual podrán encontrar el texto e imagen original: http://www.revistamo.org/article/el_%C3%BAnico_rostro_de_hamas_3_parte.asp






Valentina Cruz Torres



Desde las obras del cubismo sintético se encontró una cierta similitud con el trabajo de Juan Gris.



Esta frase escrita por el actor y poeta Misha Collins refleja con exactitud la intención de la obra:
"sé amable contigo mismo así serás lo suficientemente feliz para ser amable con el mundo"


El trabajo realizado en collage refleja las diversas relaciones afectivas que he experimentado a lo largo de mi vida, tanto en el ámbito familiar como en el de amistad o relaciones amorosas. 

La figura central simboliza el primer objeto de afecto con el que nos topamos todos: el propio cuerpo, el propio ser. Pienso que para poder formar una relación afectiva con cualquier persona es necesario primero tener afecto por sí mismo, saber a ciencia cierta que este es el primer lugar en el que existo y que se requiere un balance con el mismo para ser mentalmente competente para iniciar cualquier otra relación de afecto.


Las palabras que se encuentran en varias partes del collage simbolizan todos aquellos aspectos que son necesarios en cualquier relación afectiva y que logran que la misma sea exitosa. Las figuras de manos tomadas que rodean al cuerpo central simbolizan aquellas relaciones que he tenido o que pretendo tener en un futuro, pasando de los brazos que sostienen al bebé y siguiendo por las manos tomadas con alianzas en sus dedos.


Este fragmento del poema “Mis manos” del costarricense Pablo Carvajal muestra un aspecto importante de la obra ya que las manos en diferentes situaciones reflejan las conexiones emocionales que se establecen a lo largo de la existencia.



Me veo las manos, pálidas,
a veces temblorosas por el frío
y en ellas veo dibujadas
líneas, bocetos del destino.

Son solo carne y hueso frágiles,
una herramienta parca y oxidada,
construyen realidades tan versátiles
y una que otra perpetuada.

Son solo manos, como máquinas,
que hacen y destruyen a su antojo;
pueden poner caricias suavizadas,
quitar diente por diente, ojo por ojo.

Escriben ellas, ayudadas por la magia,
construyen inspiradas por la ciencia;
matan dominadas por la rabia,
palpan temerosas las tinieblas.

Parcas son quizá, manos de cera,
quizá de barro, de estiércol o de paja;
manos son, de polvo y de tierra
para moldear el cuerpo al que aman.


Se sugiere la lectura del libro "Come, reza, ama" de la escritora Elizabeth Gilbert para complementar la experiencia de la obra, a continuación encontrará un enlace al libro en formato PDF: Come, reza, ama. Elizabeth Gilbert


María Angélica Flórez Trujillo





“El abrazo puede decir y significar más que mil palabras”

Considero que una relación afectiva es aquella que te brinda seguridad, es una relación en la que te sientes tranquilo, y por lo tanto, también es una relación donde prima el respeto y la confianza. Es así que en el presente collage represente a una señora, la cual es abrazada por varios personajes, pues pienso que el abrazo es uno de los actos que permite transmitirle cariño y seguridad a la otra persona; asimismo, un abrazo puede hacer más que mil palabras, pues un abrazo reconforta, transmite energías, energías que le permiten al ser humano recomponerse y a la vez sentirse protegido.

Por otra parte, he dejado a ésta mujer descalza andando entre la naturaleza, ya que considero que el caminar sin zapatos y sin medias, nos permite sentir, percibir, tener una conexión diferente con el mundo que nos rodea, rescatando que los otros seres vivientes también son capaces  de comunicar, pero dicha comunicación solo se logra hacer cuando hay calma y concentración… Pues estos otros seres de la naturaleza, fuera de los humanos, son capaces de transmitirnos tranquilidad, liberándonos de todo tipo de tensión.

En consecuencia, el puño que he dejado al lado izquierdo del collage, significa esa fortaleza que tiene el ser humano, y en el caso particular, es la fortaleza que logra transmitir los abrazos, fortaleza que le hace llenar al ser humano de valor para continuar con su vida, para luchar cada día por sobrepasar todo tipo de adversidad, con firmeza y seguridad.

Por último, en la pintura realizada a partir del mismo collage, la he elaborado de color amarillo con variantes del mismo color, puesto que, el amarillo me significa esperanza, armonía, paz y tranquilidad, color que se adecua muy bien para lo que ya he descrito anteriormente.


Video Complementario
Link: https://www.youtube.com/watch?v=utgH-kF8G0Y
En el presente vídeo "La ciencia de los abrazos" el doctor
Eduardo Calixto explica las razones por las que los seres humanos damos abrazos, lo que sucede en nuestro cerebro, y asimismo, explica por qué es importante dar y recibir  abrazos, así como los beneficios que éstos pueden generar.

Poema
A continuación comparto un poema el cual se relaciona con el presente trabajo. Tomado de: http://www.poemas-del-alma.com/abrazo.htm


Un simple abrazo nos enternece el corazón;
nos da la bienvenida y nos hace más llevadera la vida.

Un abrazo es una forma de compartir alegrías
así como también los momentos tristes que se nos presentan.

Es tan solo una manera de decir a nuestros amigos
que los queremos y que nos preocupamos uno por el otro
porque los abrazos fueron hechos para darlos a quienes queremos.

El abrazo es algo grandioso.
Es la manera perfecta para demostrar el amor que sentimos
cuando no conseguimos la palabra justa.

Es maravilloso porque tan sólo un abrazo dado con mucho cariño,
hace sentir bien a quien se lo damos, sin importar el lugar ni el idioma
porque siempre es entendido.

Por estas razones y por muchas más...
hoy te envío mi más cálido abrazo. 










 




Catalina Andrea García Pinilla



Para mí, una relación afectiva es un vínculo cariñoso que existe entre dos o más entes (personas, cosas, animales, lugares) que hace que se forme entre ellos una conexión especial de cercanía y que estos quieran pasar más tiempo juntos y hacer crecer dicha conexión. 
En este momento la relación afectiva que más prefiero es la relación de pareja, pues de todas en el momento es la que más me llena y la que mejor me hace sentir. 


La relación afectiva que resalté en la imagen es una relación de pareja convencional que tiene intenciones de adquirir un compromiso formal, el matrimonio. La mujer de la imagen soy yo, puse en mis ojos estrellas como representación  de una emoción tan gigante que cumple con la frase "me tiene en las nubes" por esa misma razón el color elegido en la pintura es azul, además porque éste representa para mi la inmensidad, tanto del cielo como del mar, tal cual es mi ideal de amor. 

El hombre está de rodillas con un anillo de compromiso gigante y un ramo de flores, sus ojos son corazones también para representar que está lleno de amor, un montón de ojos alrededor de la feliz pareja miran la escena con diferentes reacciones, pero también juzgándola, tal como sucede en la vida real cuando manifiesto mi intención de estar casada. En la pintura varía un color rojizo casi imperceptible con medio corazón en cada uno de los personajes, el personaje masculino tiene en la mano una "FV" tal cual mi pareja actual tiene una cicatriz en la mano.


Temas Relacionados

Blue Lovers, Marc Chagall, 1914
The Wedding Candles, Marc Chagall, 1945





Dos perspectivas sobre el matrimonio 

Matrimonio, una sabia institucion del Creador para realizar su designio de amor en la humanidad, porqué decirle si a una unión eterna en 
http://es.catholic.net
Matrimonio,  ¿cómo el amor llegó a convertirse en sinónimo del pobrecito Estado y del mojigato sacramento matrimonial, concedido por nuestra santa madre Iglesia? en marxists.org


Leydi Katherine Guerrero Acuña



Tanto el collage como la pintura representan lo que para mi es una relación afectiva en la cual se involucran sentimientos y emociones, en donde prima el amor, el cariño y el respeto. Allí por un lado represento esa relación que hay entre la familia en este caso entre madre e hija, sin embargo, esta relación también se da entre padre y/o madre con sus hijos/as, entre hermanos/as, entre abuelos/as con sus nietos/as y demás relaciones afectivas entre familia, y por el otro lado la relación entre pareja que en mi caso es convencional, los corazones y besos representan para mi el amor y los sentimientos que intervienen en dichas relaciones afectivas . En la pintura utilice las tonalidades de color verde aguamarina porque para mi representa el amor, el respeto y la tranquilidad que sentimos cuando estamos con las personas con que establecemos una relación afectiva.







"Gran parte de lo mejor que hay en nosotros está ligado en nuestro amor a la familia, que sigue siendo la medida de nuestra estabilidad porque mide nuestro sentido de la lealtad. El resto de los pactos de amor o el miedo se derivan de ella y se modelan sobre ella." Haniel Long.


Verónica Lugo Ariza.





No usar, ¡hay razones para amar!

Para mí las relaciones humanas son similares a la naturaleza, a los árboles, todas empiezan como algo pequeño como una semilla, algunas  no alcanzan a transformarse en algo más, quedan en solo semilla y queda el recuerdo de haberse cruzado por el camino, otras empiezan a retoñar pero por uno u otro suceso, la maleza, la falta de agua o el exceso, no logran crecer más, hay otras que crecen y crecen y empiezan a transformarse en árbol pero por un descuido  se empieza a marchitar, si se tiene la dedicación, la atención y el cuidado este se podrá rehabilitar, pero sino, se perderá su frondosidad y caerá sin remedio, la mayoría de veces quedan los buenos recuerdos, ¡cómo se amaba a aquél árbol! pero no estaban sus raíces tan hondas y por eso sucumbió;  hay otros que han soportado las inclemencias del tiempo, y en vez de caer han fortalecido y entrelazado  sus raíces para poder sostenerse, a pesar de que de ve en cuando llega el otoño o el invierno, sigue en pie porque sabe que es necesario, que es el ciclo de la vida, pero tiene la certeza de que llegará el momento de florecer de nuevo.
Creo que las relaciones humanas deben ser horizontales, por eso rescato el valor de representar las relaciones por medio de la naturaleza donde cada quien cumple un rol importante para el funcionamiento vital de la Tierra, cuando se pierde ese equilibrio viene la incertidumbre que hace flaquear  esa horizontalidad de las relaciones. y se tiende a minimizar al otro, lo relaciono también con la era que vivimos de la inmediatez y del momento, un árbol no es frondoso de un momento a otro, necesita que lo cultiven, necesita de tiempo, de decisión de hacerlo.




recuperado de:https://es.aliexpress.com/promotion/promotion_human-tree-art-promotion.html





La gracia de tu rama verdecida

Árbol, buen árbol, que tras la borrasca
te erguiste en desnudez y desaliento,
sobre una gran alfombra de hojarasca
que removía indiferente el viento...

Hoy he visto en tus ramas la primera
hoja verde, mojada de rocío,
como un regalo de la primavera,
buen árbol del estío.

Y en esa verde punta
que está brotando en ti de no sé dónde,
hay algo que en silencio me pregunta
o silenciosamente me responde.

Sí, buen árbol; ya he visto como truecas
el fango en flor, y sé lo que me dices;
ya sé que con tus propias hojas secas
se han nutrido de nuevo tus raíces.

Y así también un día,
este amor que murió calladamente,
renacerá de mi melancolía
en otro amor, igual y diferente.

No; tu augurio risueño,
tu instinto vegetal no se equivoca:
Soñaré en otra almohada el mismo sueño,
y daré el mismo beso en otra boca.

Y, en cordial semejanza,
buen árbol, quizá pronto te recuerde,
cuando brote en mi vida una esperanza
que se parezca un poco a tu hoja verde...

ANTONIO MACHADO
Recuperado de:http://www.poemas-del-alma.com/jose-angel-buesa-poema-del-arbol.htm


Además puedes visitar: 


Leidy Viviana Molina Castellanos


¿Qué entiende por relaciones afectivas? 
-Son los lazos que se pueden generar o constituir con otro ser humano debido a los momentos, experiencias compartidas o vividas con estos. 
A su vez, dichas relaciones afectivas tienen ciertos grados de cercanía o afinidad como: 
1. Familiares: Se dan por consanguinidad o con las personas que vives. 
2. Compañero Sentimental: Con quien compartes una conexión no solo sexual sino física y personalidad.
3. Amistad: Con quien puedes hablar de la vida desde cualquier aspecto y por consiguiente no puede ser cualquier persona. 
¿Qué tipo de relación afectiva prefieren?
- Reconozco que para la vida son necesarias todos los tipos de relaciones afectivas pero me inclino más por la relación familiar madre e hija y la relación afectiva convencional compañero sentimental, convencional en la medida que es hombre-mujer pero vista desde el hombre como el romántico, en la medida en que es un sujeto diferente a los demás que encuentra conexión sexual, atracción física y personalidad.


En este collage quise plasmar la importancia que le otorgó  a la relación afectiva madre e hija, por tal motivo escogí una joven embarazada con bebés dentro de su vientre sentada en  una postura delicada y un poco sensual, representando una conexión única e inigualable pero  a su vez al ser la imagen que sobresale por su tamaño  una mujer y madre quien está representando dicha relación  también  puede llegar a entablar lazos  afectivas "fuertes" de otra índole  tales como "compañero sentimental"  con quién se comparte intimidad, gustos, atracción física y sexual  que quizás no es bien vista desde el querer y desear un hombre por ende la expresión de la cara de la mujer como si fuera pecado ver al hombre con deseo.

Este  hombre lo represento debido a que  desde mis gustos e intereses  prefiero la relación convencional entendida como hombre y mujer, quise mostrar el típico hombre macho que se cree "súper hombre" por este motivo tiene capa, máscara y su tamaño es menor que el de la mujer, además puesto como hombre macho en  oposición a mi mirada en torno a las masculinidades pues en la actualidad vemos hombres que no les importa mostrar su parte sensible y colaborar en casa. El fondo del collage lo quise asociar a la naturaleza por ende la parte de abajo es césped y arriba cielo.

Para la segunda obra,  decidí usar tonalidades de fucsia debido a que es mi color favorito y me identifico en el collage y por eso lo quise aplicar sin combinar en  los senos y partes donde se ve la piel de la mujer. Quería que el fondo se viera desde el centro claro para que la  mujer sobresaliera  y al final fucsia con negro debido a que en esta parte esta el hombre "macho" quien se cree un  súper hombre relacionándolo a un sujeto  que quiere opacar a la mujer y por eso la mujer está rodeada de colores claros. 
________________________________________________________________

En complemento quiero aportar algunos links, inicialmente un poema relacionado con el vinculo afectivo madre e hija: 

              Madres e hijos  comparten un vinculo inquebrantable de amor y respeto

                                         El amor que nos une no necesita de palabras, 
                                     sino que forma los cimientos para
nuestro dialogo, al compartir tiempo y esfuerzos, abrir nuestros corazón y y querernos. (P. 63).

En este link puedes encontrar parte del libro en digital donde se encuentra el poema relacionado a dicho tema y muchos más:
https://books.google.com.co/books?id=o9PvBFg8ImoC&pg=PA64&lpg=PA64&dq=poema+que+hable+de+madre+ehija&source=bl&ots=VsM8oUZ4t_&sig=Qk4CP6PkZGZof14CwNzRwZBmcGs&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwin67Gp6rPTAhXEZCYKHbXYDYUQ6AEIXDAM#v=onepage&q=poema%20que%20hable%20de%20madre%20ehija&f=false

Seguido quiero compartir una galería de fotos porque permite dar cuenta desde diversas culturas relación afectiva madre e hijo:
https://www.terra.com.co/vidayestilo/dia-de-las-madres/galeria-de-fotos-e-imagenes-de-mamas-alrededor-del-mundo,09e652177395f179e38c314513ffd14e8u99RCRD.html
 Esta otra galería de la fotógrafa Julia Fullerton- Batter se centra en dicho vínculo pero mostrando como este a o largo del tiempo se transforma:
http://elcomercio.pe/viu/actitud-viu/evolucion-relacion-madre-hija-retratada-estas-fotos-noticia-1806251/8

Respecto al sujeto "super hombre", Macho, me pareció curioso que al indagar respecto a una definición de este encontré que en Colombia existe un asociación denominado: colectivo de hombres y masculinidades de Colombia quienes trabajan desde talleres y proyectos que permiten que los hombres cambien dichos rasgos del hombre macho, pueden encontrar información respecto a esto en:
http://foro-masculinidades.blogspot.com.co/2009/05/colectivo-de-hombres-y-masculinidades.html
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16532522